Les symptômes des calculs amygdaliens : quand consulter un médecin ?

¿Qué son los cálculos amigdalinos?

Los cálculos amigdalinos, también conocidos como piedras de las amígdalas o tonsilolitos, son acumulaciones de material como células muertas, bacterias y restos de comida que se acumulan en las cavidades de las amígdalas. Estas piedras pueden causar una serie de síntomas molestos y, en algunos casos, complicaciones que requieren atención médica. Es importante estar atento a los signos de cálculos amigdalinos para poder actuar a tiempo y evitar complicaciones graves.

Síntomas de los cálculos amigdalinos

1. Mal aliento persistente

Uno de los síntomas más comunes de los cálculos amigdalinos es el mal aliento persistente, también conocido como halitosis. Esto se debe a la acumulación de bacterias y restos de comida en las amígdalas, que pueden producir un olor desagradable. El mal aliento no desaparece con el cepillado de dientes o el uso de enjuagues bucales, lo que puede ser un indicio de la presencia de cálculos amigdalinos.

2. Dolor de garganta

Los cálculos amigdalinos pueden causar dolor de garganta, especialmente al tragar. Esto se debe a la irritación que causan las piedras en las amígdalas, lo que puede provocar molestias al tragar alimentos o líquidos. El dolor de garganta persistente y sin causa aparente puede ser un signo de la presencia de cálculos amigdalinos.

3. Inflamación de las amígdalas

La presencia de cálculos amigdalinos puede causar inflamación en las amígdalas, lo que se manifiesta como enrojecimiento, hinchazón y sensación de tener algo atorado en la garganta. Esta inflamación puede ser dolorosa y dificultar la deglución de alimentos. Si notas que tus amígdalas están inflamadas de forma recurrente, es importante consultar a un médico para descartar la presencia de cálculos amigdalinos.

Cuándo consultar a un médico

Si experimentas alguno de los síntomas mencionados anteriormente y sospechas que puedes tener cálculos amigdalinos, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. En algunos casos, los cálculos amigdalinos pueden causar complicaciones como infecciones graves en las amígdalas o abscesos, por lo que es fundamental actuar a tiempo.

El médico realizará un examen físico de la garganta y las amígdalas para detectar la presencia de cálculos amigdalinos. En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas adicionales como una radiografía o una tomografía computarizada para confirmar el diagnóstico. Una vez confirmada la presencia de cálculos amigdalinos, el médico determinará el mejor tratamiento para eliminar las piedras y aliviar los síntomas.

En casos graves o recurrentes de cálculos amigdalinos, el médico puede recomendar la extracción de las amígdalas (amigdalectomía) como medida definitiva para prevenir la formación de nuevas piedras. Esta cirugía se realiza bajo anestesia general y requiere un período de recuperación, por lo que es importante seguir las indicaciones del médico para una recuperación exitosa.

Conclusion

Los cálculos amigdalinos son una condición común pero molesta que puede causar síntomas como mal aliento, dolor de garganta e inflamación de las amígdalas. Si experimentas estos síntomas de forma recurrente, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Actuar a tiempo puede prevenir complicaciones graves y mejorar tu calidad de vida.